Ad Banner
Ad Banner
Ad Banner
Ad Banner
 OTRAS NOTICIAS

ESTADOS UNIDOS Y CHINA ACUERDAN UNA TREGUA DE 90 DÍAS EN SU GUERRA COMERCIAL Y REDUCEN ARANCELES

13/05/2025 03:24 PM

GINEBRA, 13 de mayo (NNN-CUBADEBATE) -- Funcionarios de Estados Unidos y China anunciaron el lunes un acuerdo para reducir la mayoría de sus aranceles recientes y declarar una tregua de 90 días en su guerra comercial, mientras continúan dialogando para resolver sus disputas comerciales.

Los mercados bursátiles reaccionaron positivamente ante este avance, ya que las dos mayores potencias económicas del mundo dieron un paso atrás en un enfrentamiento que ha desestabilizado la economía global.

El representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, explicó que su país acordó reducir su tasa arancelaria sobre productos chinos del 145% al 30%, mientras que China reducirá sus aranceles sobre productos estadounidenses de forma similar, dejándolos en un 10%.

Greer y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, hicieron el anuncio durante una conferencia de prensa en Ginebra. Ambos adoptaron un tono optimista, destacando que las partes acordaron establecer consultas continuas para abordar sus problemas comerciales.

“El consenso de ambas delegaciones este fin de semana es que ninguna de las partes quiere una desvinculación”, declaró Bessent. “Lo que estaba ocurriendo con estos aranceles muy altos... era equivalente a un embargo. Y ninguna de las partes quiere eso. Queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado, y creo que ambas partes están comprometidas a lograrlo”.

Las conversaciones tuvieron lugar en una villa del siglo XVII en Ginebra, donde las delegaciones se reunieron durante más de una docena de horas en ambos días del fin de semana. En ocasiones, los líderes de las delegaciones mantuvieron discusiones informales en los patios de la residencia, favoreciendo vínculos personales en busca de un acuerdo tan esperado.

El Ministerio de Comercio de China informó que ambas partes acordaron cancelar el 91% de los aranceles sobre productos del otro y suspender un 24% adicional durante los próximos 90 días, lo que totaliza una reducción de 115 puntos porcentuales.

El ministerio describió el acuerdo como un paso importante para resolver las diferencias entre ambos países y subrayó que sienta las bases para una mayor cooperación económica.

“Esta iniciativa responde a las expectativas de productores y consumidores en ambos países y sirve a los intereses de ambas naciones, así como a los intereses comunes del mundo”, señaló un comunicado oficial.

China instó a Estados Unidos a detener “la práctica errónea de aumentos arancelarios unilaterales” y trabajar juntos para salvaguardar el desarrollo de sus relaciones económicas y comerciales, inyectando certeza y estabilidad en la economía global.

La declaración conjunta indicó que China también acordó suspender o eliminar otras medidas implementadas desde abril en respuesta a los aranceles de Estados Unidos, incluidos controles de exportación sobre tierras raras y restricciones a empresas estadounidenses.

El impacto total de los complicados aranceles y otras sanciones comerciales impuestas por Washington y Pekín sigue siendo incierto. Sin embargo, los inversores recibieron con entusiasmo el anuncio, viendo en él un paso hacia la desescalada de tensiones.

Los futuros del índice S&P 500 subieron un 2,6%, mientras que los del Dow Jones avanzaron un 2%. Los precios del petróleo aumentaron más de 1,60 dólares por barril, y el dólar estadounidense ganó frente al euro y el yen japonés.

"Esta es una desescalada sustancial", dijo Mark Williams, economista jefe de Asia en Capital Economics, aunque advirtió que no hay garantías de que la tregua de 90 días conduzca a un alto el fuego duradero.

Jens Eskelund, presidente de la Cámara de Comercio de la Unión Europea en China, expresó cautela ante la noticia. "Las empresas necesitan previsibilidad para mantener operaciones normales y tomar decisiones de inversión. Por lo tanto, esperamos que ambas partes continúen dialogando para evitar interrupciones comerciales globales", declaró.

El mes pasado, Trump elevó los aranceles de EE.UU. sobre China a un 145%, y China respondió imponiendo un gravamen del 125% sobre productos estadounidenses. Estos aranceles tan altos habían equivalido prácticamente a un boicot mutuo, interrumpiendo un comercio bilateral que superó los 660 mil millones de dólares el año pasado.

El anuncio provocó un alza en las acciones globales: los futuros estadounidenses subieron más de un 2%, el índice Hang Seng de Hong Kong creció casi un 3%, y los índices de referencia en Alemania y Francia avanzaron un 0,7%.
-- NNN-CUBADEBATE

© 2025 BERNAMA   • Disclaimer   • Privacy Policy   • Security Policy