Ad Banner
Ad Banner
Ad Banner
 OTRAS NOTICIAS

PAKISTÁN: AL MENOS 57 MUERTOS Y 99 HERIDOS POR LLUVIAS MONZÓNICAS EN UNA SEMANA

03/07/2025 11:42 PM

ISLAMABAD, 3 jul (NNN-TELESUR) -- Las intensas lluvias monzónicas han dejado al menos 57 fallecidos y 99 heridos en Pakistán durante la última semana, según informó la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres del país (NDMA).

La mayoría de los fallecimientos se produjo por ahogamiento, derrumbes de viviendas, electrocuciones y deslizamientos de tierra. Entre las víctimas mortales figuran 28 niños.

Las autoridades paquistaníes expresaron preocupación por la posibilidad de nuevas lluvias, inundaciones y deslizamientos que podrían continuar hasta el 5 de julio.

El Departamento Meteorológico indicó que el clima permanecerá cálido y húmedo en gran parte del territorio, con pronóstico de fuertes vientos y tormentas eléctricas en zonas como Cachemira, Islamabad, Alto Punjab y Khyber Pakhtunkhwa.

La NDMA también prevé precipitaciones en las cabeceras de las cuencas fluviales de todos los ríos en la provincia de Punjab, ubicada al este de Pakistán.

Hasta ahora, la provincia occidental de Khyber Pakhtunkhwa ha sido una de las más afectadas, registrando 22 muertos. También se han reportado lluvias torrenciales en Punjab y en la región de Cachemira bajo administración paquistaní.

Se esperan lluvias acompañadas de fuertes vientos y chubascos en varias localidades, entre ellas Murree, Galiyat, Rawalpindi, Jhelum, Attock, Chakwal, Gujrat, Gujranwala, Sialkot, Narowal, Mandi Bahauddin, Hafizabad, Lahore, Multan y Bhakkar.

Pakistán es considerado uno de los diez países más vulnerables del mundo ante los efectos del cambio climático, debido a patrones climáticos extremos e irregulares que generan sequías, olas de calor y lluvias inusuales.

En junio de 2022, el país enfrentó un desastre grave cuando lluvias excepcionalmente fuertes, combinadas con el deshielo de glaciares en las cordilleras septentrionales del Hindu Kush, Karakórum y Himalaya, provocaron la muerte de 1.700 personas y afectaron a más de 30 millones.
-- NNN-TELESUR

© 2025 BERNAMA   • Disclaimer   • Privacy Policy   • Security Policy