BRASILIA, 29 abr (NNN-TELESUR) -- La cumbre de cancilleres del BRICS se desarrolló en el Palacio Itamaraty, sede diplomática en Río de Janeiro, los días 28 y 29 de abril. Durante los trabajos, los participantes analizaron diversos temas, entre ellos el papel del bloque ante los desafíos globales y regionales, su compromiso con la paz y la resolución de conflictos geopolíticos, la reforma de la gobernanza mundial y los regímenes internacionales.
Entre los asuntos prioritarios figuran el fortalecimiento del multilateralismo desde el Sur Global, así como la cooperación en salud, comercio, cambio climático y lucha contra la pobreza. También se enfatizó la necesidad de responder de forma coordinada a las imposiciones arancelarias impuestas unilateralmente por el Gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, especialmente sobre China.
El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, inauguró el lunes la reunión de altos representantes del bloque y destacó la importancia estratégica del grupo en un mundo marcado por crecientes tensiones y crisis.
“Esta reunión tiene lugar en un momento crucial, cuando nuestro rol como BRICS es más necesario que nunca. Frente a crisis humanitarias, conflictos armados, inestabilidad política y el retroceso del multilateralismo, debemos redoblar nuestro compromiso con la acción colectiva”, afirmó Vieira.
En ese contexto, el canciller brasileño llamó a fortalecer la «diplomacia preventiva» para evitar conflictos prolongados y profundizar en soluciones pacíficas. Hizo referencia explícita a la situación en Palestina, calificada como «devastadora» debido al asedio y crímenes de guerra israelíes, reiterando que no deben cesar los esfuerzos hasta lograr una solución que detenga la matanza de civiles.
Asimismo, resaltó que estas crisis ponen en peligro los fundamentos mismos de la paz y la seguridad internacionales, y exigen una respuesta concertada de los países emergentes y en desarrollo.
Vieira señaló que la ampliación del BRICS, ahora integrado por once naciones, ha potenciado la capacidad del grupo para afrontar estos desafíos globales. Además, instó a reformar instituciones multilaterales clave, especialmente la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su Consejo de Seguridad, para hacerlas más representativas e inclusivas.
Según el cronograma establecido, al finalizar los debates del martes 29 de abril, los 11 cancilleres de los países miembros, junto con los de nueve naciones invitadas, elaboraron un documento con las conclusiones que serán presentadas a los líderes del bloque durante la cumbre presidencial prevista para los días 6 y 7 de julio en Río de Janeiro.
Actualmente, el BRICS está compuesto por once países: Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia, Irán y Arabia Saudita, que aún no concluye su proceso formal de incorporación. Además, otros países asisten como observadores o invitados especiales a las reuniones.
-- NNN-TELESUR