Ad Banner
Ad Banner
Ad Banner
Ad Banner
Ad Banner
 OTRAS NOTICIAS

VENEZUELA RECIBE A MÁS DE 3.000 CONNACIONALES DEPORTADOS POR EE. UU. EN EL MARCO DEL PLAN VUELTA A LA PATRIA

25/04/2025 04:05 PM

CARACAS, 25 abr (NNN-TELESUR) -- En un vuelo operado por la aerolínea Conviasa, que aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, ubicado en el estado La Guaira, arribaron el jueves por la mañana un total de 318 migrantes venezolanos deportados arbitrariamente por el Gobierno de Estados Unidos. El avión procedía de México como parte del plan humanitario Vuelta a la Patria, una iniciativa que garantiza el retorno seguro y digno de los connacionales al país.

En esta ocasión, el grupo estaba conformado por 142 niños y adolescentes, 76 hombres y 100 mujeres, quienes regresaron a la nación bolivariana. Con este nuevo contingente, ya suman 3.049 los venezolanos que han retornado desde la reactivación del Plan Vuelta a la Patria .

El miércoles, otro vuelo proveniente de Honduras trajo de regreso a 174 venezolanos, en línea con la política del Estado venezolano de proteger a sus ciudadanos frente a las medidas ilegales, aporofóbicas y xenófobas impulsadas por el Gobierno estadounidense bajo el liderazgo del ultraderechista Donald Trump.

Protocolo Humanitario de Recepción
De acuerdo con el protocolo establecido, los migrantes son recibidos por funcionarios de seguridad tras pasar por un túnel de control para una primera revisión. Posteriormente, son trasladados a una sala donde reciben un chequeo médico inicial y luego son dirigidos a un dispositivo integral de atención. Este proceso asegura su reintegración a sus hogares, siempre que no presenten problemas judiciales pendientes.

El Plan Vuelta a la Patria , implementado desde 2018, refleja el compromiso de las instituciones venezolanas con un enfoque humanista para recibir a los connacionales y garantizar su reincorporación a la sociedad. Además, busca facilitar su participación activa en la construcción de la sociedad bolivariana.

Respuesta a Narrativas Externas
Mientras tanto, estas acciones desmienten la narrativa criminal que Estados Unidos ha construido en torno a los migrantes venezolanos, a quienes frecuentemente estigmatiza. Por el contrario, las autoridades venezolanas reafirman su disposición de recibir a sus connacionales desde cualquier parte del mundo, ofreciendo garantías del Estado bolivariano en materia de reinserción social y económica.

Este esfuerzo humanitario subraya la prioridad del gobierno venezolano de velar por el bienestar de sus ciudadanos, incluso frente a políticas migratorias restrictivas y discriminatorias promovidas por potencias extranjeras.

-- NNN-TELESUR
 

© 2025 BERNAMA   • Disclaimer   • Privacy Policy   • Security Policy