Ad Banner
Ad Banner
Ad Banner
Ad Banner
Ad Banner
 NOTICIAS DE MALASIA

EL PIB DE MALASIA PARA 2025 PODRÍA REVISARSE A LA BAJA POR LOS ARANCELES

25/04/2025 09:29 AM

KUALA LUMPUR, 24 abr (NNN-BERNAMA) -- La proyección de crecimiento del PIB de Malasia para 2025, actualmente estimada entre un 4.5 por ciento y un 5.5 por ciento, podría necesitar ser revisada a la baja debido al impacto de los aranceles, dijo el Banco Central de Malasia (BNM).

Sin embargo, el banco central no se apresura a ajustar la previsión, ya que la situación aún está en desarrollo, declaró su gobernador, Datuk Seri Abdul Rasheed Ghaffour.

"Ciertamente, esto (el crecimiento de Malasia) deberá ser recalculado. Pero no estamos apresurándonos a hacerlo porque necesitamos ver cómo se desarrolla (la implementación de aranceles recíprocos).

"Por ejemplo, depende de cómo evolucionen las negociaciones y las posibles medidas de represalia," dijo ayer en las Reuniones Anuales y de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington.

Abdul Rasheed fue uno de los ponentes destacados en el foro titulado "Diálogos con los Gobernadores – El Futuro por Delante: Malasia y ASEAN en un Paisaje Cambiante".

El gobernador del banco central reconoció que, si bien el BNM ya había incorporado algunos riesgos a la baja en sus proyecciones económicas más recientes publicadas en marzo, los desarrollos posteriores al anuncio de Donald Trump fueron completamente inesperados.

"Acabamos de publicar nuestro informe anual el mes pasado, y, en ese momento, ya habíamos tomado en cuenta algunas suposiciones que considerábamos bastante conservadoras.

"Pero lo que surgió fue diferente, sorprendente, no solo en Malasia, sino creo que en todo el mundo", añadió.

El 2 de abril de 2025, el presidente de Estados Unidos anunció una serie de aranceles recíprocos que afectan a países de manera generalizada, incluido un arancel del 24 por ciento sobre los productos malasios, que actualmente está en pausa.

Ayer, el FMI redujo su previsión de crecimiento del PIB real de Malasia para 2025 al 4.1 por ciento desde el 4.7 por ciento, reflejando una revisión a la baja más amplia en toda la región.

A pesar de los vientos en contra externos, Abdul Rasheed enfatizó que Malasia está entrando en 2025 desde una posición de fortaleza respaldada por fundamentos domésticos sólidos.

"Comenzamos con un fuerte crecimiento el año pasado, del 5.1 por ciento, superando nuestras proyecciones anteriores. Esto fue impulsado principalmente por una demanda interna robusta, mayor inversión y fuertes exportaciones de bienes.

"Pero, nuevamente, creo que esto es algo que monitorearemos de cerca, y estamos vigilantes en cuanto al impacto financiero que se avecina. Reaccionaremos en consecuencia," subrayó.

Abdul Rasheed también dijo que Malasia tiene suficiente liquidez en el país para financiar inversiones y atraer tanto la inversión extranjera directa (IED) como la inversión doméstica directa (IDD).

Señaló que Malasia registró una fuerte inversión el año pasado, con contribuciones significativas tanto de la IED como de la IDD, con una mayor proporción proveniente de la IDD.

"Hemos tenido muchos proyectos interesantes derivados de los planes nacionales que se anunciaron hace dos años… estas inversiones de alta calidad generan actividades de mayor valor agregado, crean empleos bien remunerados y tienen fuertes vínculos con la economía doméstica, lo que apoyará el crecimiento en 2025," dijo Abdul Rasheed.

El ministro de Inversión, Comercio e Industria, Tengku Datuk Seri Zafrul Abdul Aziz, se encuentra actualmente en Washington para reunirse hoy con el Representante de Comercio de EE. UU., Jamieson Greer, y otros funcionarios relevantes.
-- NNN-BERNAMA

© 2025 BERNAMA   • Disclaimer   • Privacy Policy   • Security Policy